Entradas

La floración del Tajinaste rojo en el Parque Nacional del Teide

Imagen
Este domingo pasado nos hemos escapado al Parque Nacional del Teide para contemplar la belleza, casi indescriptible, de la floración del Tajinaste rojo ( Echium wildpretii subsp. wildpretii ).   Tajinaste rojo en el Parque Nacional del Teide  En realidad, su belleza radica en el espectáculo de la planta en sí, pero además su entorno hace que resalte aun más su belleza. Parecen plantas traídas de otro planeta, fuera de contexto, ya que no guardan ninguna similitud con el resto de flora de la zona. Son grandes, exuberantes, plantas gigantes en comparación con el resto de plantas que crecen prácticamente a ras de tierra en el Parque Nacional del Teide . La belleza es tal, que tus ojos no verán dos Tajinastes iguales, y en contra del dicho “vista una… vista todas”, te quedarás “flasheado” observando todos y cada uno de los Tajinastes. El Tajinaste rojo es una especie del género Echium en la familia Boraginaceae , y pertenece al grupo de especies arbustivas si...

La Aventura Astronómica de Charles Piazzi Smyth en Tenerife

Imagen
De cómo Charles Piazzi Smyth convirtió a Montaña Guajara en el primer Observatorio Astronómico de Alta Montaña… del MUNDO! Charles Piazzi Smyth (1819 - 1900), fue Astrónomo Real de Escocia de 1846 a 1888, conocido por sus innovaciones en astronomía y por sus estudios de la Gran Pirámide de Guiza. También fue un pionero fotógrafo aficionado en Tenerife y Egipto. Charles Piazzi Smyth nació en Nápoles (Italia) en 1819, porque su padre, el almirante de la Royal Navy William Henry Smyth , estuvo destinado allí hasta 1825 . La gran afición de este almirante por la astronomía, le llevó a bautizar a su hijo con un segundo nombre en honor a su padrino, el astrónomo italiano, Giuseppe Piazzi . En 1825, cuando Piazzi tenía seis años su familia se traslada a Bedford (Inglaterra) porque su progenitor se retiraba como almirante de la Royal Navy. Allí su padre, como astrónomo aficionado, establece un observatorio privado, equipado con un refractor de 6 pulgadas. En...

Ruta Circular Montaña Guajara

Imagen
Ruta Circular MONTAÑA GUAJARA (2715 m)- P.N. del TEIDE TIPO DE RUTA: Travesía circular de alta montaña. COMIENZO y FINAL: Rotonda junto al Parador de Las Cañadas del Teide. DIFICULTAD: Media - Alta. DURACIÓN: unas 5:30 – 6:00 horas, en función del ritmo. LONGITUD: 9.5 Km. DESCRIPCIÓN DE LA RUTA Se trata de una ruta circular enclavada dentro del Parque Nacional del Teide , y en la que recorreremos totalmente los senderos 5 ( Degollada de Guajara ) y 15 ( Alto de Guajara ), así como parcialmente los senderos 4 ( Siete Cañadas ) y 31 ( Cumbres de Ucanca ) de la red de senderos del Parque Nacional del Teide. ¿Sabías que de los 15 Parques Nacionales que hay en España, 4 de ellos están en las Islas Canarias? Pues si, se trata del P.N. del Teide en Tenerife, P.N. de Garajonay en La Gomera, P.N. de la Caldera de Taburiente en La Palma y el P.N. de Timanfaya en Lanzarote). ¿Increíble verdad? El Parque Nacional del Teide es el mayor y más antiguo de los P...